top of page
Buscar

¿UN SOCIO O UN ENEMIGO?

  • lfmenesesa
  • 19 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

En mi experiencia como emprendedora, he vivido en carne propia las difíciles arenas de crear empresa desde cero, darse a conocer, conseguir clientes y finalmente producir. Sin embargo, siguiendo la sabiduría africana, que con un conocido proverbio nos dice: “si quieres llegar rápido camina solo. Si quieres llegar lejos ve acompañado” es importante tener socios y más que eso, es muy importante saber cómo encontrar un buen socio. Así que hoy les comparto tips, que a mí me habría gustado saber antes de lanzarme al ruedo de conseguir socios:




  • Un socio sin vergüenza es clave. No puedes asociarte con tus amigos o familiares, por el simple hecho de ser cercanos a ti, ya que si son tímidos y les es difícil hablar en público o entablar conversaciones con personas que no conocen, vas a ser tú quien consiga clientes, tratos y proveedores. Lo que obviamente debes hacer en algún momento, lo negativo en este punto es que te cargarás de trabajo, ya que esta tarea la tendrás que hacer por los dos.

  • ¿Un socio o un jefe? Definir desde el principio roles, responsabilidades y alcances de cada parte de la sociedad es indispensable, la idea es que no termines obedeciendo a alguien que está en tu mismo rango.

  • Un socio que sepa del negocio. Por favor no hagas lo mismo que yo, por nada en el mundo incursiones en un mercado que no conoces, con alguien que tampoco sepa del negocio que van a montar. Al menos uno de los dos debe saber en qué se están metiendo y aunque lógico, es muy común ver lo contrario.

  • ¿Un socio o un hijo? Obviamente van a haber diferencias de pensamiento con tu socio, pero ten cuidado para escoger alguien que tenga compromiso, decisión y palabra, de manera, que no tengas que criar y arrastrar a tu socio. Porque como dice mi mamá: “es mejor atajar que arriar”

  • Un socio que quiera lo mismo que tú. ¿Y cómo no? Si cada uno hala en una dirección diferente, al final, solo se van a cansar. Debes poner las cartas sobre la mesa, y decidir con tu socio desde un principio qué quieren lograr, cómo lo van a lograr, para qué lo van a lograr, cuántas personas lo van a lograr y qué va a pasar si no lo logran. Todo debe estar claro desde un principio, y lo que se vaya dando por el camino, que este bajo el consentimiento de ambas partes.

  • ¿Un socio o un matrimonio? Si te vas a asociar con tu pareja, deben aclarar las condiciones desde un principio, como responsabilidades, ganancias, independencia en decisiones, asuntos familiares, etc. Créeme, van a haber momentos en que los problemas laborales se van a mezclar con los problemas de pareja, así que el reto es discutir con tu socio mientras besas a tu pareja.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Trasciende

Coaching

Trabajamos para que trascender sea tu estilo de vida

ESCRÍBENOS

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page