AÚN HAY TIEMPO
- lfmenesesa
- 1 jul 2017
- 2 Min. de lectura
“Había una vez una pareja de esposos jóvenes, cuyo matrimonio llevaba 1 año y se encontraron en una cafetería para hablar de su divorcio. En la mesa del lado, había una pareja de adultos mayores, que llevaban más de 50 años de matrimonio. Entonces, mientras la joven pensaba en que debía buscar un abogado y sacar dinero de sus ahorros para su divorcio, volteo a mirar a la pareja que estaba al lado y se dio cuenta que se trataban como si estuvieran recién casados. Así que les preguntó cómo hacían para estar tanto tiempo casados y ser felices, a lo que ellos contestaron, que nacieron en una época en la que cuando algo se dañaba, en vez de botarlo, lo arreglaban”
Con esa historia, los invito a reflexionar cuántas cosas botamos a la basura cuando vemos que se dañan, incluso, en el mundo consumista en el que estamos, ni siquiera esperamos a que las cosas se dañen, a veces con tan solo un rayón salimos corriendo a renovarlas. Y esta regla aplica para todo, ropa, gafas, relojes, zapatos, muebles, celulares, computadores, parejas, trabajos, proyectos, sueños… Y así, desechamos cosas cuando apenas empiezan, ni siquiera a fallar, sino a exigirnos.

El proceso de creación además de fe, debe tener disciplina, constancia, organización y compromiso. Claro, hay días que no quieres seguir, pero en esos días, en vez de renunciar, descansa, para que al día siguiente regreses con energía y la mente despejada. Otro truco para no desfallecer en el intento, es que plasmes en un papel, o donde quieras, las cosas que quieres construir, entre más detallada la descripción mejor y recuerda involucrar tus sentidos.
Divide ese papel en por lo menos 4 secciones, de la siguiente manera: – Descripciones detalladas de cómo te visualizas en cada área de tu vida en determinado tiempo (1 año, 2 años, 5 años, 10 años, 20 años, etc.) – Acciones que debes seguir para que dichas descripciones se cumplan. – Cronograma de actividades a seguir CON FECHA DE CUMPLIMIENTO y CHECK LIST. – Ideas varias, para desarrollar después (créeme que esto va a pasar, porque una vez activas tu creatividad llega en cualquier momento y sobre cualquier cosa).
Haciendo esto, no solamente veras el camino, sino que empezaras a recorrerlo. Además, no se ha acabado ni el año, ni la vida, ni nada, todavía hay mucho tiempo para crear y arreglar.
Comments